Para nuestra fortuna, los brazos de Driblab se extienden hasta territorios insólitos. Entre ellos, la tercera categoría del fútbol español. La denominada Primera RFEF está llena de talentos, tanto experimentados en la élite como jóvenes que empiezan a despuntar.
Hoy nos centramos en estos últimos, pero con una condición importante: no pueden ser futbolistas que militen en filiales (en las unidades B de equipos de mayor categoría). Por lo tanto eliminaríamos de nuestra lista a equipos como el Barça Atlétic, el Real Madrid Castilla, la Real Sociedad B o el Athletic B.
Hemos seleccionado cinco futbolistas de 2002 o más jóvenes. Aquí está nuestra lista:
Alejandro Lizancos - Lugo - 2003 - Lateral derecho
El gallego es uno de los laterales defensivos más prometedores del Grupo 1 de la Primera RFEF. Lizancos es regateado en 1.9 de cada 10 tackles que intenta por partido, es decir, un 82,1% de éxito. Ninguno de los 61 laterales con más de 450 minutos en Primera RFEF (Grupo 1) supera esa cifra.
Su número de tackles completados por partido está por encima de lo que promedian el resto de laterales, pero por debajo si nos fijamos en el conjunto global de las posiciones. No es un defensor pasivo, pero tampoco es muy activo.
En el resto de situaciones defensivas también destaca: está en el 14% de laterales que más duelos aéreos ganan (1.7), en el 18% de los que más recuperan la pelota (3.32) y de los que más presiones individuales ejercen por 90 minutos (39.5).
En ganar peso con balón está su siguiente espacio de mejora. Sin embargo tiene cualidades en las que se puede trabajar. Es un futbolista promedio a la hora de progresar el balón a través del pase y su capacidad de retención de balón también es apta (84%).
Si un equipo está interesado en un lateral de corte defensivo, Lizancos es una buena opción.
Alejandro Costa - Ponferradina - 2003 - Delantero
Costa remata mucho, genera bastante peligro y tiene capacidad aérea. No hay duda de por qué está teniendo una buena temporada. Un delantero con sus capacidades, aún teniendo debes en otros aspectos del juego, suele tener éxito en la categoría.
Echamos un vistazo a su mapa de remates y vemos dos cosas: casi todos sus remates, muchos en pocos minutos, son dentro del área y el 37% de sus goles han llegado con remates en el área pequeña.
Es el 4º futbolista de la categoría con más xG por partido (0.39) y el 8º con más remates (2.41). La calidad de sus remates le sitúa en el percentil 72, que no está nada mal (0.16 xG por remate).
No es el futbolista que más peso tiene dentro del área, pero sabe buscarse las oportunidades, como veremos a continuación.
Lo vemos como referencia. Su equipo progresa por banda y Costa se encuentra en el carril central.
A medida que la Ponferradina avanza por el costado derecho, Costa empieza a moverse hacia la espalda de su defensor, sin perder de vista la jugada.
En el siguiente frame, el de abajo, el defensor del Lugo gira la cabeza para encontrar a Costa, que se sitúa a espaldas del defensor para evitar que este pueda tener su referencia.
Cuando Costa prevé el centro de su compañero, cambia de dirección y esprinta para pasar y ganarle la posición al defensor, que solo mira al balón y piensa que Costa está por detrás.
El centro se termina quedando un poco atrás y obliga a Costa a un remate complicado. Pero ese tipo de movimientos hablan de una buena capacidad para forzar situaciones de remate y no esperar únicamente a que el balón llegue a su posición. Eso, en las categorías que tratamos, tiene mucho valor.
Costa es un buen delantero al que quizás le falte involucrarse más en el juego, pero podría ser una buena opción para un equipo que necesite un delantero rematador.
Neco Celorio - Algeciras - 2003 - Extremo izquierdo/Mediapunta izquierdo
Como podemos ver en su mapa de regates, Celorio tiene mucha influencia en los pasillos centrales, a pesar de ser nominalmente un extremo.
En esas situaciones interiores saca a relucir su capacidad pasadora: es el extremo que promedia más pases al área rival en el Grupo 2 de la Primera RFEF (1.64), el 3º con más Key Passes (0.82) y el 4º que promedia más xA (0.14).
Además, completa la 12ª cifra más alta de regates por encuentro (2.45).
De exigirle, se le podría exigir que tiene que ser más productivo. Es el 4º extremo que más remata (2.66 veces por partido) pero está en justo en la media en cuanto al peligro que genera por partido (0.15 xG por partido). Únicamente ha generado un total de 1.4 xG y, por ahora, no ha visto puerta en liga.
En el apartado pasador ocurre lo mismo: sus números de fondo son buenos, pero únicamente ha dado dos pases de gol. El año pasado en Segunda RFEF con el Racing B consiguió 7 goles y 6 asistencias.
Solo le falta sumar producción en goles y asistencias. Podría empezar a conseguirlo con un poco más de continuidad: solo ha jugado el 42% de los minutos.
Álvaro Martínez - Cultural Leonesa - 2002 - Lateral izquierdo
Martínez es uno de los laterales más prometedores de la categoría, pero también es un futbolista de presente. Es el lateral izquierdo titular del líder del Grupo 1. Eso sí, es un perfil diferente a Lizancos, el otro lateral del que hemos hablado en este artículo.
Entre los 61 laterales del Grupo 1 con más de 450 minutos, solo un futbolista promedia más ocasiones creadas que Martínez (1.66) y más centros completados (1.75).
Ambas métricas están relacionadas: Martínez tiene un pie izquierdo que vale su peso en oro. Se relaciona mucho con la creación de peligro: está en el 11% de laterales que participan en más cadenas de xG, es decir, que más participa en jugadas de peligro.
Este es un buen ejemplo de Alvaro Martínez como lateral en fase ofensiva: su equipo progresa por el carril central y él arranca en esprint para dar soporte a su compañero.
A pesar del esprint, vemos como antes de recibir el balón, Martínez levanta la cabeza para ver qué compañeros llegan al remate y cuál es la situación de cada uno.
Después, simplemente selecciona la zona y confía que sus compañeros lleguen con la inercia adecuada para rematar. La jugada termina con una buena parada del portero rival.
Está claro que algún punto débil va a tener Martínez: está en la otra punta del campo. Su ratio de atacantes que le superan es bastante alto: 4 de cada 10 tackles son regateadas. Eso le sitúa en el 35% de jugadores que más son sobrepasados. Su capacidad aérea es muy limitada y su número de pérdidas de balón por partido está por debajo de la media.
Quizá un equipo que cierre con tres futbolistas en defensa y le de mucha altura a su lateral podría estar interesado.
Apunte Panenkita: Desde mi punto de vista, Álvaro Martínez tiene un parecido claro con Alfie Doughty, el que fuera carrilero en el Luton Town de Premier League la temporada pasada.
Yeray Cabanzón - Ponferradina - 2003 - Extremo derecho
Cabanzón es un extremo diestro que juega a pierna cambiada. En cierto modo, es un futbolista que comparte similitudes con el recién visto Neco Celorio.
Cabanzón es, estadísticamente, el mejor extremo del Grupo 1 de la Primera RFEF: es el que promedia más xA 80.23) y el que más centros completa (2.68).
También es el 3º que más participa en cadenas de xG y que más pasa al área rival (1.99).
Igual que Celorio, remata mucho. Cabanzón chuta 2.53 veces por partido.
En este caso, el extremo cántabro mantiene su capacidad productiva: 3 goles y 3 asistencias, aunque podría generar más peligro con sus remates (únicamente crea 0.1 xG por partido).
Su baja estatura podría pesarle a la hora de dar un salto más importante, o de jugar en LaLiga Hypermotion con la Ponferradina. Pero su talento futbolístico está fuera de toda duda.