Actualidad

Arrigo: On-Ball Pressures

Driblab presenta las métricas de presión y pases bajo presión.

La industria del fútbol evoluciona constantemente y con ella la necesidad de métricas avanzadas que ofrezcan una comprensión más profunda del juego. En la última década, el concepto de presión ha transformado radicalmente la forma en que los equipos compiten a nivel global. Modelos tácticos como el gegenpressing de la escuela alemana o la presión tras pérdida de equipos dominantes han convertido la recuperación rápida del balón en una de las estrategias más efectivas del fútbol moderno. Este enfoque ha llevado a los equipos a buscar maneras más precisas de medir y optimizar su capacidad para presionar al rival y resistir la presión cuando tienen la posesión.

La estadística avanzada ha demostrado su capacidad para responder a cada nueva situación que surge en el fútbol moderno. Cada cambio táctico o tendencia ha generado la necesidad de desarrollar métricas y visualizaciones que permitan almacenar y medir con precisión qué jugadores y equipos destacan en diferentes aspectos del juego. Gracias a estas herramientas, el análisis futbolístico ha pasado de ser una percepción subjetiva a convertirse en una ciencia respaldada por datos objetivos y verificables. Este es precisamente el espíritu de Driblab: dar respuesta a cada segundo de un partido a través de datos precisos y de vanguardia, ayudando a clubes y analistas a tomar decisiones más informadas.

La importancia de las On-Ball Pressures

Las métricas tradicionales han permitido evaluar la presión en el juego de manera global, pero las On-Ball Pressures ofrecen un nivel de detalle mucho más preciso que las recuperaciones o las intercepciones. Gracias a nuestro sistema de datos de tracking, los clubes y analistas pueden cuantificar con exactitud cómo y cuándo los jugadores son sometidos a presión al recibir o realizar un pase, así como la efectividad de los equipos a la hora de presionar al rival. Esta información resulta clave para entender la solidez defensiva, la capacidad de un equipo para recuperar el balón y la calidad de un jugador para jugar y pasar la pelota bajo alta presión.

Precisión y fiabilidad en la obtención de datos

Gracias a la tecnología de tracking, en Driblab pudimos desarrollar diferentes modelos para nuestro producto Arrigo. Estas métricas se han desarrollado con un nivel de precisión muy alto, donde cada evento de presión es identificado y categorizado con exactitud. De este modo, se eliminan ambigüedades en la interpretación de los datos y se garantiza un análisis fiable, esencial para la toma de decisiones en entornos de alta exigencia.

Métricas de Pressures en Arrigo

Un jugador se considera bajo presión cuando está en posesión del balón y tiene al menos un oponente en estrecha proximidad que intenta recuperar el balón o limitar sus opciones.

Nos enfocaremos en la presión de alta intensidad, definida como la presión aplicada con máxima velocidad y proximidad al oponente.

La capacidad de un jugador para retener la posesión bajo presión no depende únicamente de su habilidad individual—como la técnica, la percepción del espacio y la lectura del juego—sino también del estilo de juego de su equipo. Algunos factores clave relacionados con el equipo incluyen:

  • Proximidad de los compañeros: Los compañeros cercanos ofrecen más opciones de pase, aliviando la presión.
  • Disponibilidad de opciones de pase: Cuantas más opciones de pase haya, mayor flexibilidad tendrá el jugador para evadir la presión.
  • Estructura compacta del equipo: Una estructura compacta facilita la retención del balón mediante pases rápidos y reduce situaciones de aislamiento.

Independientemente de la habilidad o talento, un jugador aislado y bajo presión tendrá más dificultades para mantener la posesión que un compañero con múltiples opciones de apoyo.

Para determinar la métrica de Pases Bajo Presión, seguimos estos pasos:

  1. Identificación de las coordenadas del pasador: Localizamos las coordenadas del jugador que realiza el pase.
  2. Medición de las distancias de los defensores: Calculamos la distancia entre el pasador y cada jugador defensor.
  3. Aplicación del umbral de presión: Se usa un umbral de metros para clasificar situaciones de presión. Si un defensor se encuentra dentro de este umbral respecto al pasador, el pase se categoriza como Bajo Presión.

Este método proporciona una forma consistente de identificar y cuantificar los pases realizados bajo presión defensiva.

Esto es un pase bajo presión...

... y esto no es un pase bajo presión.

Métricas de Presión de Driblab

Driblab dispone de una serie de métricas, tanto para medir y valorar la presión sobre el balón de los defensores como del poseedor de balón que recibe presión del rival y pasa la pelota de manera acertada.

  • Pressures (Realizadas): Presiones ejercidas sobre los rivales.
  • On-Ball Pressures: Número total de acciones en las que un jugador o equipo ejerce presión sobre un rival en posesión del balón.
  • Strong On-Ball Pressures: Número total de presiones ejercidas con alta intensidad.
  • Successful On-Ball Pressures: Presiones que resultan en una pérdida de balón o un pase comprometido por parte del rival.
  • Successful Strong On-Ball Pressures: Presiones de alta intensidad que generan una pérdida de balón efectiva.
  • On-Ball Pressures Completion Rate: Porcentaje de éxito de las presiones totales ejercidas.
  • Strong On-Ball Pressures Completion Rate: Porcentaje de éxito de las presiones de alta intensidad.
  • Pressures (Received): Pases realizados bajo presión.
  • Total Passes under Strong Pressure: Cantidad total de pases realizados bajo una presión intensa.
  • Total Passes under Light Pressure: Cantidad total de pases realizados bajo una presión ligera.
  • Successful Passes under Strong Pressure: Pases completados con éxito pese a estar bajo fuerte presión.
  • Successful Passes under Light Pressure: Pases completados con éxito bajo una presión más leve.
  • Passes under Strong Pressure Completion Rate: Porcentaje de pases completados con éxito en situaciones de fuerte presión.
  • Passes under Light Pressure Completion Rate: Porcentaje de pases completados con éxito en situaciones de presión ligera.

Con la incorporación de las On-Ball Pressures a Arrigo, Driblab proporciona a clubes y analistas opciones mucho más avanzadas ala hora de medir talento y rendimiento, individual y colectivo, en lo relativo a la presión.

Cada vez son más los clubes que apuestan por métricas inteligentes para tomar decisiones. Disponer de ellas permite tener a tu disposición más filtros que determinen qué jugador es el bueno.

Si quieres saber más de estas métricas o de cualquier de nuestros productos, contacta con nosotros: www.driblab.com/DEMO

Apúntate a nuestra newsletter hoy

Lanzamos un boletín cada semana con diferentes análisis, nuevas métricas, nuevos talentos e informes estadísticos.

Empieza ahora

Contáctanos. solicita tu demo. ANTICÍPATE.