Descubrir talento en Francia no es encontrar algo verdaderamente exclusivo. La producción de grandes jugadores por parte del país galo se ha mostrado tan numerosa como imparable, en todas las posiciones y en todos los perfiles. Un verdadero pico en la gráfica que sitúa a Francia como una referencia mundial en cuanto a talento futbolístico que incluso se permite el lujo de dejar fuera de las convocatorias de la selección nacional, habitualmente, a jugadores como Ferland Mendy, Aouar, Fekir, Ndombélé, Camavinga o Upamecano. Por eso, denominar como especial a un jugador francés no tiene el mismo impacto.
Uno de los que podrían romper la jerarquía del combinado francés en los próximos años es Amine Gouiri, la estrella del OGC Nice que esta temporada, su segunda en la élite del fútbol francés, está comenzando a regar con regularidad su inmenso talento como delantero. A sus 21 años, es fácil detectar en qué aspectos será un jugador de máximo nivel pero algunas otras situaciones nos hacen intuir que lo mejor está por llegar.

Gouiri es un delantero extraordinario en los penúltimos y últimos toques de una jugada que se acerca al área rival, apoyándose en su fantástico control de balón y su calidad y sensibilidad para encontrar al último compañero o realizar jugadas individuales si le toca ser el finalizador de la misma. Una de las principales misiones de Driblab como empresa de estadística y consultoría futbolística es traducir situaciones de juego en métricas refinadas.
Gouiri es especialmente bueno generando peligro (1), tanto descendiendo entre líneas (2) para recibir la pelota, como jugando de cara dentro del área y también manteniendo la pelota en su poder cuando la recibe, dando continuidad a una posesión (3), siendo esta última una de sus grandes virtudes; retiene la pelota siempre, la entrega a un compañero de forma exitosa y mantiene un porcentaje extrañamente bajo, muy bajo para un delantero, en pérdidas de balón (4). Cuando a Gouiri le acosan, casi nunca se la quitan. Su técnica es enormemente precisa. Vamos a ver estas cuatro situaciones traducidas en estadísticas y métricas concretas.
- Generador de peligro

Estas son las situaciones en las que Amine Gouiri llevó el balón, a través de pase o conducción, a posiciones donde la posibilidad de marcar un gol es mucho mayor, tanto en jugada como a balón parado. Cuando Gouiri recibe entre líneas y encara a la defensa siempre tiene la respuesta técnica, la conducción y la agresividad para profundizar y generar amenaza en la defensa rival. Además, su golpeo a balón parado también genera situaciones de peligro a favor del OGC Nice.
2. Delantero que recibe unos metros más atrás

Gouiri es un delantero muy móvil que necesita estar en contacto con la pelota, pues es con la que expresa todo su talento. Cuando enlaza separándose de los centrales y se hace hueco abriéndose hacia la banda, es muy habitual verle penetrando hacia la frontal para crear ocasiones y últimos pases.
3. Retención de balón

Una métrica muy valorada en futbolistas de ataque es la de retener la pelota una vez la recibe y consigue dar continuidad al juego. ¿Por qué? Al ser un jugador que suele recibir de espaldas y rodeado de jugadores que en un primer momento o un segundo después van a recibir un acoso y un choque o tackle del rival, es muy productivo valorar si logra mantener en su poder los pases recibidos y darles continuidad con una acción positiva posterior. Su técnica a la hora de controlar la pelota y mantenerla muy cerca de la bota es un valor añadido a jugadores que cambian de ritmo o tratan de generar peligro, como es el caso de algunos de los mejores del mundo en los últimos años: Neymar, Messi o Hazard.
4. Pérdidas de balón

Amine sólo ha sido robado, teniendo la posesión de balón, 25 veces (14 partidos) en la Ligue 1 2021/22, una cantidad enormemente escasa para un delantero. Su calidad para enseñar y esconder el balón protegiéndolo de cualquier entrada es una de las señales que evidencian que estamos ante un jugador especial en su relación con la pelota y que toma buenas decisiones a pesar de asumir riesgos y mirar siempre hacia delante. Su atrevimiento no se traduce en pérdidas de balón.
La estadística avanzada trata de visualizar todas las situaciones de juego posibles con una métrica, un mapa o una infografía, logrando poder medir el rendimiento de manera directa, concisa y lo más cercana a la realidad posible.
Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.