Ningún club del mundo dispone de la estructura humana para poder hacer seguimiento real de cada joven talento que debuta y despunta en cualquier parte del planeta. Teniendo en cuenta, por tanto, que la amplía mayoría de entidades futbolísticas planifican su modelo deportivo en base a la adquisición de talento joven, formándolo y haciéndolo crecer para poder financiarse en el futuro con una venta a un equipo y/o liga de mayor nivel, anticiparse a los competidores detectando nuevos talentos es una parte fundamental del proceso, más aún tras la situación de crisis que ha ocasionado el Covid-19 desde inicios de 2020. Si los recursos son menores, el ingenio y la anticipación marcan la diferencia.
Como venimos explicando en este y otros textos, nuestra labor como consultoría diseñada a partir de los datos y sus múltiples aplicaciones se centra en crear diferentes posibilidades a mitad de camino entre un club y sus necesidades para reducir los tiempos, los costes y la incertidumbre y ampliar sus capacidades en la detección de talento. Y entre ellas, contamos con alertas y notificaciones para tener monitorizado el talento que comienza a destacar en el fútbol profesional. Nuestra herramienta Alerts nos permite conocer y poner a disposición de los clientes, de manera automática y actualizada, qué jugadores debutan, se asientan y destacan en sus clubes en sus primeros pasos entre el profesionalismo.

Un buen ejemplo es el de Kayky, recientemente fichado por el Manchester City, quien venía siendo enormemente superior en el Brasileirao sub-17 jugado con Fluminense, club con el que ya juega habitualmente en el primer equipo. Para detectar este tipo de casos, nada mejor que una herramienta que se anticipe. Y para explicarla, nada mejor que un caso concreto que nos permita comprobar cómo se comporta nuestra funcionalidad Alerts.
Imaginemos que un club busca jugadores sub-20, sin importar la posición, que hayan debutado en el Brasileirao desde el pasado 1 de enero, la principal liga de Sudamérica en importancia y donde se dan oportunidades a jugadores muy jóvenes, siendo uno de los grandes 'semilleros' del fútbol mundial. En dicha petición podemos filtrar diferentes aspectos para poder saber qué impacto van teniendo los jugadores.

La herramienta nos alertará, en diferentes escalones, de los avances del futbolista dentro de los planes del primer equipo, o lo que es lo mismo, de su adaptación y crecimiento a un nuevo nivel de exigencia que nos pueda dar nuevas pistas para intensificar la vigilancia sobre el jugador en concreto. Así, podremos saber, dentro de un periodo de tiempo elegido (15 días, 30 dias, 60 dias, etc.) y entre muchas alertas que podemos seleccionar para cada club, si el jugador ha debutado, si además suma un porcentaje de minutos concreto, si su efectividad de cara a puerta es positiva o si ha experimentado un incremento en el 'Driblab Score' en las últimas cuatro jornadas, una puntuación que mide el rendimiento a través de múltiples métricas y que analizamos recientemente en otra entrada de nuestro blog.
De esta forma, podemos saber qué jóvenes talentos, en cualquier parte del mundo, entran dentro del radar del fútbol profesional y de qué forma (debut, suma de minutos, incremento del rendimiento).
Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.